Nuestro Equipo

Míriam Blesa, psicòloga i sexòloga a CAIBS, Centre d'Atenció Integral al Benestar Sexual a Tarragona

Miriam Blesa

Soy psicóloga, con un máster en Intervención Psicosocial, un máster en Sexología Clínica y Educación Sexual, un máster en Psicología General Sanitaria, un curso de especialización en psicoterapia psicodinámica y un posgrado en Trauma.

Al finalizar mi formación en sexualidad, me di cuenta de que las herramientas aprendidas eran muy específicas, pero que la sexualidad no es un ámbito aislado en nuestra vida. Al contrario, está profundamente entrelazada con todas las experiencias y vivencias que nos han marcado a lo largo del tiempo. Por ello, decidí especializarme en psicoterapia y trauma, con el objetivo de disponer de herramientas que me permitieran acompañaros de manera integral en vuestro proceso de comprensión y cambio.

Gracias a la formación en intervención psicosocial, entiendo que nuestra experiencia no se da en el vacío, sino dentro de un contexto que nos influye y moldea nuestra manera de sentir y vivir la realidad. Esta perspectiva me ayuda a ofrecer un acompañamiento que tiene en cuenta no solo la dimensión individual, sino también los factores sociales y culturales que inciden en nuestra salud mental y bienestar.

En el proceso terapéutico, os acompaño a explorar, comprender y dar sentido a lo que sentís y cómo lo sentís. Cuando tomamos conciencia de nosotras mismas y de nuestra historia, podemos abrir la puerta al cambio y a la construcción de una vida más coherente con quienes somos y cómo queremos vivir.

Psicóloga colegiada número 29664 por COPC.
Sexóloga avalada por la Asociación de Especialistas en Sexología (AES).

Anna Fernández, fisioterapeuta especialitzada en sòl pèlvic a CAIBS, Centre d'Atenció Integral al Benestar Sexual a Tarragona

Anna Fernández

Después de formarme como fisioterapeuta en las EU Gimbernat, descubrí mi vocación en la especialización del suelo pélvico, tanto femenino como masculino. Con más de diez años de práctica clínica, he seguido ampliando mi formación en este campo con herramientas complementarias como la gimnasia hipopresiva, el abordaje de alteraciones digestivas y la ecografía funcional.

Mi principal motivación es ayudar a cada persona a comprender su caso, conocer su cuerpo y disponer de herramientas tanto para su recuperación como para la prevención de nuevos síntomas.

En CAIBS, mi colaboración se centra en aportar información complementaria a los tratamientos psicológicos en salud sexual, proporcionando una visión integral sobre la funcionalidad de los sistemas implicados en la función sexual y reproductiva, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada paciente.

Además, ofrezco tratamientos de fisioterapia traumatológica, neurológica, respiratoria, deportiva y geriátrica, adaptados a las necesidades individuales de cada persona. Mi enfoque es siempre global, buscando el bienestar y la salud a largo plazo.

Alba Ferreres

Tengo experiencia trabajando con niños y adolescentes, con personas y grupos en riesgo de exclusión social, con adultos de forma individual, con parejas y con familias.

Trabajo con el objetivo de ofrecer una atención integral a la(s) persona(s) que acuden a consulta, adaptándome a las características particulares de cada una, desde una perspectiva relacional-sistémica, teniendo en cuenta la visión circular desde la que intervengo. Para mí, es muy importante trabajar de la mano con valores como el respeto y la coherencia, desde una base y recursos avalados por la ciencia.

Considero que el sufrimiento es inherente a la condición humana y que cada persona cuenta con recursos personales y únicos que lleva consigo y que están relacionados con su historia. El proceso terapéutico consistirá, en parte, en reencontrarse con dichos recursos personales y adaptarlos al momento actual para aprender a reducir el malestar con el que llegamos a consulta.

Eva Cañete, psicòloga i sexòloga a CAIBS, Centre d'Atenció Integral al Benestar Sexual a Tarragona

Eva Cañete

Trabajo desde un enfoque tridimensional, comprendiendo la sexualidad como un continuo que atraviesa nuestro cuerpo, nuestras emociones y que se ve influenciado directamente por el contexto social. A este último me gusta darle especial atención, desde una perspectiva de género interseccional.

Al iniciarme profesionalmente, vi la importancia de especializarme en otros temas como la violencia sexual, las no-monogamias, las infidelidades (celos, culpas, dependencia), las maternidades y la comunicación afectiva, entre muchos otros temas que trato de llevar a mis sesiones y sobre los que intento estar siempre actualizada.

Además de la intervención directa a nivel individual y de pareja -u otros vínculos-, también me dedico a impartir talleres formativos a profesionales, familias y adolescentes. Estoy convencida de que para mejorar las dificultades sexuales y relacionales que enfrentan muchas personas adultas, es necesario apostar por la prevención y la educación sexo-afectiva.

Carla Barroso

Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la URV, con un máster en trastornos de la conducta alimentaria y un máster en nutrición y trastornos digestivos. A lo largo de mi trayectoria, me he especializado también en el acompañamiento nutricional de salud hormonal y fertilidad, abordando, por ejemplo, síndrome premenstrual, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o dificultades asociadas a la menopausia.
Mi enfoque es integrativo y cercano, con un acompañamiento totalmente personalizado. Entiendo la nutrición como una herramienta clave dentro de un acompañamiento global que abarca desde la regulación hormonal hasta la mejora de la relación con el propio cuerpo y la comida. Cuidar de la alimentación es cuidar del bienestar integral en todas las etapas de la vida.
En consulta, acompaño principalmente a mujeres que desean regular su ciclo menstrual, mejorar su fertilidad, aliviar el dolor menstrual, trabajar la salud digestiva o recuperar el equilibrio hormonal y energía, adaptando siempre el proceso a sus necesidades y ritmo de vida.
Me apasiona ayudar y formar parte de procesos de cambio profundo. Por eso, en CAIBS, apuesto por coordinarme con las expertas en sexología, fisioterapia de suelo pélvico y psicología, ofreciendo un abordaje integral y personalizado, especialmente en los procesos relacionados con dolor, fertilidad y salud hormonal.