Nutrición hormonal en CAIBS: cuida tus hormonas desde la alimentación

En los últimos años ha crecido el interés por la relación entre la alimentación y la salud hormonal. Cada vez más estudios y experiencias clínicas confirman que el equilibrio hormonal no depende solo de factores genéticos o médicos, sino también de cómo nos alimentamos, como vivimos y como cuidamos nuestro cuerpo.

Aun así, muchas veces, cuando sentimos hablar de nutrición, pensamos en dietas para perder peso, “operación biquini”, en calorías o en restricciones. Pero en CAIBS entendemos la alimentación como una herramienta terapéutica para mejorar la salud hormonal y emocional, especialmente en aquellos momentos en que el cuerpo pide atención. Su objetivo principal es regular las funciones hormonales a través de un abordaje nutricional adaptado en cada etapa vital y a cada situación concreta.

Cuando las hormonas se encuentran en equilibrio, el cuerpo responde con energía, estabilidad emocional, ciclos menstruales regulares y descanso reparador. En cambio, cuando hay desajustos hormonales, pueden aparecer síntomas como dolor menstrual, síndrome premenstrual, fatiga, insomnio, alteraciones digestivas, cambios de humor o dificultades para regular el peso corporal.

El servicio de nutrición hormonal de CAIBS está pensado para personas que sufren alteraciones como el síndrome de ovario poliquístic (SOP), irregularidades del ciclo, molestias asociadas a la menopausia, dolor en la penetración o sequedad vaginal. También puede ser útil en casos de fatiga crónica, estrés, ansiedad o problemas digestivos persistentes.

El enfoque es integrador y se basa en pautas alimentarias personalizadas que incluyen alimentos ricos en nutrientes como el magnesio, el triptófano, la vitamina B6 o los ácidos grasos omega-3, así como una reducción de sustancias que pueden alterar el sistema hormonal como el café, el alcohol o los productos ultraprocesados.

Este servicio se ofrece en coordinación con las otras áreas de CAIBS para garantizar una visión global y un tratamiento coherente. En casos relacionados con fertilidad, dolor sexual, suelo pélvico o regulación emocional, la nutrición se combina con fisioterapia, sexología y psicoterapia, ofreciendo una respuesta integral a cada persona.

La nutrición hormonal es una apuesta por una salud más consciente, adaptada y respetuosa. Es un espacio para revisar hábitos, comprender las señales del cuerpo y acompañar el proceso de regulación desde la alimentación como base.